PROJECTS WITH GENIALLY. 4º ESO

 PROJECTS WITH GENIALLY. 4º ESO



  • Stages for the preparation of the Project:
  1. Topic: Since we had been studying vocabulary related to the city and activities, I suggested that they did their projects on a city (any city in the world) that they chose and they were interested in visiting or had visited and found it interesting. 
  2. Student’s grouping: most students chose to work on their own, since with the present situation (COVID), they weren’t allowed to go to other classmates’ homes. 
  3. Information that had to be included in the project. We brainstormed (whole class) the information that they thought had to be included in their presentations and, finally, we made a list with the items we found more relevant.
  4. Then, and with the help of some students who were already familiar with Genially, we showed in class how to register in Genially and how to use its different functions and modalities.
  5.   Lastly, we set a deadline (before the final exams) to submit their projects and shifts (5 students or groups every day, in alphabetical order) for the oral presentations in class.

 

  • Additional materials:

Some leaflets and texts were read in class with information about different cities in the world. I uploaded the instructions, items to be included, minimum and maximum time speaking (5-10 minutes) and rubric in Google Classroom, in the task created for the project. 

Rúbrica para evaluación de proyecto (Genially). Tercer trimestre .


Sí totalmente (10-9 points)

Yes, absolutely.

Bastante (8-7 points)

Quite a lot

No demasiado (6-4 points)

Not much

No (3-1 point)

La presentación es clara y amena. El/La alumno/a habla con seguridad y sin errores en él.

Es clara y amena. Habla sin errores y con seguridad.

A veces es clara y amena, pero en ocasiones es aburrido. Comete algunos errores cuando habla.

No es muy clara y a veces es aburrida. El/La estudiante no habla siempre con seguridad y cometen errores.

Es aburrida y el tema no es relevante. El/La estudiante no habla con claridad y comente muchos errores.

Presentación. Imágenes, sonido, tránsitos y edición.

Muy buena presentación.

Buena calidad de imágenes, sonido, tránsitos y edición.

Buena presentación. imágenes, sonido, tránsitos y edición correctas.

Presentación no muy buena.

Presentación mala ,mal sonido y sin buena edición.

Originalidad y creatividad.

El tema es original y con aspectos creativos.

Algunos aspectos no son muy originales o creativos

El tema no es muy original ni creativo.

El tema no es original y no muestra creatividad.

La presentación está bien organizada e incluye todas las partes requeridas.

La presentación está bien organizada e incluye todas las partes requeridas.

La presentación está bien organizada, pero faltan algunas partes o no están muy elaboradas.

La presentación no está muy bien organizada y no incluye todas las partes necesarias.

La presentación incluye menos de la mitad de las partes necesarias.

La entonación y pronunciación son correctas.

El/la estudiante no lee el guión.

La entonación y pronunciación son correctas.

El/la estudiante no lee el guión.

La entonación y pronunciación son casi siempre correctas.

El/la estudiante no lee el guión por lo general.

La entonación y pronunciación no siempre son correctas.

El/la estudiante lee a veces el guión.

La entonación y pronunciación no son correctas.

El/la estudiante lee el guión una gran parte del tiempo.


La lengua inglesa está bien utilizada y no se utiliza el traductor para escribir el guión.

La lengua inglesa está bien utilizada y no se perciben errores propios de utilizar el traductor para escribir el guión.


La lengua inglesa está bien utilizada, aunque con algunos errores de expresión.

La lengua inglesa no se utiliza correctamente, y se detectan algunos errores propios de haber utilizado el traductor para escribir el guión.

La lengua inglesa no se utiliza correctamente, y se detectan bastante errores propios de haber utilizado el traductor para escribir el guión.


 

  • Reflection:

It has been a fun activity that the students have enjoyed. They have been able to make decisions, be creative, search and organize information, write it and summarise the main ideas and, finally, the challenge of speaking in English in front of the class. I think it is good practice, even when for the most reluctant or shy students this last stage of the presentation was difficult. What I would change is the grouping, since with the present pandemic situation it is not advisable to work in groups, but I think this would have motivated and engaged the students even more and they would also have learned and benefited from team work. 

  • Links to some of the presentations:   

Genially Seoul

Galway 

Estepona 

Otelu Rosu 

Tokyo 

New York 

 

  •  Links to some audios of the presentations (To the Google Drive file):   

Comentarios